openHAB, Release 2.4
Durante los últimos años, el equipo de openHAB ha decidido realizar un nuevo lanzamiento justo a tiempo para la temporada de vacaciones, que es la época más ocupada del año en nuestra comunidad. Entonces,
¿qué podría ser más bienvenido que una nueva versión estable?
La comunidad ha estado muy activa en los últimos seis meses luego del último lanzamiento. La señal más clara de esto es la gran cantidad de nuevos complementos (34), pero también el tiempo de ejecución de la solución y los complementos existentes han evolucionado aún más. Todos los detalles se pueden encontrar en las Notas de la versión de openHAB 2.4, pero me gustaría mencionar algunas específicamente:
Profiles (Perfiles):
Los perfiles son una nueva característica, que es muy poderosa, ya que puede reemplazar la tediosa escritura de muchas reglas en algo mucho mas simple.
Los perfiles son una característica muy poderosa, recientemente introducida, que ayuda a reducir la complejidad de las configuraciones para la Casa Inteligente. En muchos hogares hay algunos patrones recurrentes interacción entre dispositivos entre los botones o teclas de desplazamiento se usan, por ejemplo, a menudo para encender o apagar algún otro dispositivo. Otro caso de uso común es que múltiples dispositivos (por ejemplo, múltiples bombillas dentro de la misma lámpara) siempre deben actuar juntos como si fueran un solo dispositivo. Si bien ya era posible cubrir completamente estos casos de uso con reglas hasta ahora, a menudo resultó en numerosas reglas que tienen una lógica similar, pero para diferentes dispositivos. Especialmente en configuraciones a gran escala, esto podría generar mas dificultad de mantener la visión general y mantener estas reglas.
Un perfil describe el comportamiento de un enlace entre un canal y su elemento asociado (es decir, la función en bruto de un dispositivo y su representación lógica dentro de openHAB) y, por lo tanto, puede reemplazar completamente las reglas simples. Al seleccionar un perfil adecuado, se puede asignar fácilmente un interruptor de pared para encender o apagar / reanudar un altavoz. Del mismo modo, es posible compensar un valor del sensor en una cierta cantidad o realizar cualquier tipo de transformación más compleja en los valores entrantes, todo sin escribir una regla.
La interfaz de usuario Paper UI enumera todos los perfiles aplicables al vincular un elemento a un canal y solo los perfiles más avanzados requieren alguna configuración adicional, que se puede realizar a través de la interfaz de usuario. Se pueden encontrar más detalles y ejemplos sobre cómo usar los perfiles en la documentación.
Voz (Voice):
Hay dos nuevas opciones disponibles para conversión de texto a voz: la primera es el motor Google Cloud TTS, la segunda es el servicio Pico TTS, que produce resultados de alta calidad en sistemas Linux, incluso en dispositivos integrados como Raspberry Pi.
HABot:
HABot está relacionado con la voz, pero en realidad reúne lo mejor de dos mundos: combina la interacción de voz con los beneficios de las interfaces gráficas de usuario y, por lo tanto, define un enfoque de IU completamente nuevo para openHAB: ¡un chat bot! Puede hacerle a HABot preguntas sobre su hogar y puede presentar la información deseada en la pantalla; Estos pueden ser widgets adecuados para controlar algunos dispositivos, puede ser un gráfico con valores históricos o una imagen de una cámara web: lo que desee. Además, es altamente personalizable, es decir, es posible ajustar su retroalimentación y la próxima vez, la pantalla personalizada se mostrará de inmediato. También es sensible al contexto, por lo que dependiendo de la situación, por ejemplo, Ya sea que estés en casa o no, o sea de noche o de día, puede presentar diferentes respuestas.
Bajo el capó, HABot utiliza el procesamiento de lenguaje natural (PNL) y el aprendizaje automático (utilizando Apache OpenNLP) y puede extenderse fácilmente mediante capacidades, las llamadas "intenciones". Es importante tener en cuenta que HABot solo se inició, por lo que, si bien ya es útil, su alcance de funciones aún es limitado. No obstante, guía el camino hacia un esquema de interacción moderno con la casa inteligente y lo veremos evolucionar en los próximos lanzamientos.
Para obtener más información sobre HABot, consulte la presentación de Yannick Schaus o siga el tutorial de HABot en el foro oficial de openHAB.
Integración de Dispositivos (Device Integrations):
Smart Meter
En lo que respecta a los enlaces, un gran paso adelante para todos los que quieran darse cuenta de los casos de uso de administración de energía con openHAB es el hecho de que ahora se admite una gran variedad de medidores inteligentes: el enlace SmartMeter (SmartMeter Binding) es compatible con el protocolo IEC 62056-21, que es una norma internacional Estándar para recuperar datos de medidores. Además, también es compatible con el Smart Meter Language (SML), que es usado por algunos medidores inteligentes para impulsar activamente conjuntos de datos estructurados. El otro enlace relevante es el enlace DSMR (DSRM Binding), que sabe cómo tratar con toda la gama de medidores inteligentes en los Países Bajos (Holanda).
GPS Tracker / OwnTracks
Una de mis adiciones favoritas es el enlace GPSTracker (GPSTracker Binding), que integra muy bien OwnTracks con openHAB. En el pasado, tenía que ejecutar un corredor MQTT (MQTT Broker) expuesto en el que OwnTracks para recibir sus datos, que no era fácil de hacer para todos los usuarios y que también suponía un riesgo de seguridad, si no se hacía correctamente. La nueva integración ahora es compatible con el modo HTTPS privado de OwnTracks y se puede utilizar junto con myopenHAB.org para pasar los datos de forma segura a la instancia de openHAB local. ¡Nunca ha sido tan fácil utilizar geofences (referencias geograficas) para su lógica de automatización!
EnOcean
Todos los usuarios de dispositivos EnOcean estarán encantados de saber que finalmente hay soporte para actuadores y no solo sensores disponibles. Además, el nuevo enlace de EnOcean (EnOcean Binding) ofrece un descubrimiento automático de dispositivos y un emparejamiento seguro. ¡EnOcean ahora es un ciudadano de primera clase en openHAB!
MQTT
Por último, pero no menos importante, el enlace que es uno de los más utilizados finalmente se ha adaptado a openHAB 2: ¡el enlace MQTT! (MQTT Binding) "MQTT" es la palabra clave de búsqueda principal en el sitio web de openHAB es una clara indicación de que MQTT ha logrado convertirse en el protocolo estándar de facto para cualquier integración de hardware de bricolaje. Es la primera opción para muchos retoques que, por ejemplo, Usa Arduinos o ESP8266 como hardware. El nuevo enlace MQTT no solo hace que sea mucho más fácil configurar una integración, ya que esto ahora se puede realizar de manera opcional a través de una interfaz gráfica de usuario (Paper UI), sino que también conoce la convención de Homie e incluso detecta las instalaciones de Home Assistant en la red local. y trae sus dispositivos a la bandeja de entrada de openHAB. Puede encontrar más información sobre todas las nuevas características de MQTT en una publicación de blog dedicada.
Comunidad (Community):
Es impresionante ver cómo la comunidad sigue creciendo y cuántas personas nuevas se están involucrando activamente en el proyecto. Siento que cada vez soy menos un cuello de botella para openHAB y planeo seguir en esta dirección, es decir, compartir más responsabilidades y tener más personas dirigiendo el proyecto. Una parte de este trabajo será simplificar la configuración general del proyecto y automatizar aún más. Con las acumulaciones de hitos mensuales desde el verano, ya estamos en un buen camino.
Solo puedo reiterar que todo esto solo es posible por los muchos voluntarios en la comunidad, ¡y cualquier persona que quiera ayudar en este esfuerzo conjunto es muy bienvenido a ser parte de él! Así que no seas tímido y siempre recuerda que el código abierto no se trata de ser libre (como en la cerveza), sino de compartir con otros. Feliz Navidad a todos ustedes!
Traducido del articulo original escrito por Kai Kreuzer Fundador y lider del proyecto openHAB!!
Espero les sea de utiliadad
openHAB, Cómo Desarrollar una Casa Inteligente MUG 04 Diciembre 2018
El martes 04 de Noviembre en el MUG se realizo el envento "Cómo Desarrollar una Casa Inteligente"
Les dejo la presentacion del evento (Click en una foto para ver todo el contenido)
Agradezco a Oscar Turquet por compatir el espacio para poder compartir con la comunidad.
Algunas fotos del evento
Fotos del laboratorio utilizado en el evento (Click en una foto para ver todo el contenido)
Muy agradecido con los participantes
Saludos
WS2019, Lo nuevo en Windows Server 2019 MUG 27 Noviembre 2018
El martes 27 de Noviembre en el MUG se realizo el envento "Lo nuevo en Windows Server 2019"
Les dejo la presentacion del evento (Click en una foto para ver todo el contenido)
Agradezco a Oscar Turquet por compatir el espacio para poder compartir con la comunidad.
Algunas fotos del evento
Muy agradecido con los participantes
Saludos
openHAB, que es?
Hola a todos a partir de este articulo voy a comenzar a colaborar con openHAB un software excelente para poder tener nuestra casa inteligente, si quieren conocer que se puede hacer lo pueden ver aqui https://www.itsanchez.com.ar/index.php/29-gsanchez/351-41-iot-itsanchez
Ahora si vamos a comenzar desde el principio openHAB es un bus de automatizacion para el Hogar, una solución de software desarrollada en Java que conecta componentes para la automatización de edificios de una amplia gama de proveedores en una sola plataforma, independientemente del fabricante y el protocolo.
El proyecto fue iniciado por Kai Kreuzer en 2010 hoy tiene muchos co-desarrolladores. a findes de 2013, se decidio utilizar como base el proyecto Eclipse SmartHome hoy ambos proyectos se desarrollan en paralelo.
La arquitectura y caracteristicas se desarrollan en Eclipse SmartHome para los usuarios de complementos openHAB es el primer lugar de contacto.
openHAB 2 se enfoca en la comodidad del usuario durante la instalación y configuración. Para esto, se han introducido numerosas mejoras en comparación con la versión 1, comenze utilizando la version 2 del producto no puedo comentarles como era la 1 pero realmente es muy facil de utilizar e intutivo desde que comence a utilizar el producto.
openHAB tiene independiente del sistema operativo y se puede ampliar agregando enlaces adicionales a tecnologías / protocolos adicionales.
openHAB está desarrollado bajo la Licencia Pública de Eclipse y es de código abierto. Las interfaces de usuario son compatibles con navegadores web, sistemas Android o Apple iOS.
Arquitectura
El proyecto se divide en:
- openHAB-runtime, corresponde al proceso que se ejecuta en el servidor donde corre las acciones.
- openHAB-designer, es una interfaz facil de utilizar para la configuracion basada en eclipse.
openHAB-runtime, es un paquete de paquetes OSGi integrados en el marco OSGi (Equinox). Es una solución pura de Java y, por lo tanto, requiere una JVM. Basado en OSGi, se proporciona una arquitectura altamente modular que permite agregar o eliminar características durante el tiempo de ejecución.
openHAB, tiene dos canales de comunicacion interna
- Bus de eventos asincronico
- un repositorio de elementos (items)
Bus de eventos asincronicos
Es el servicio básico de openHAB. Todos los paquetes no estatales informarán a otros paquetes sobre el estado de los eventos. Todos los enlaces de protocolo (que crean un enlace físico al hardware real) deberían comunicarse a través de este bus de eventos. La base técnica es el Servicio OSGi EventAdmin.
Repositorio de elementos (items)
Para las funciones relacionadas con el estado, openHAB ofrece el repositorio de elementos, que está conectado al bus de eventos y rastrea el estado actual de los elementos. Por lo tanto, el repositorio de elementos se puede utilizar para consultar el estado actual de un elemento, por ejemplo, para visualizarlo en una visualización, para procesarlo en lógica o para el servicio de persistencia. El repositorio de elementos evita que los servicios vinculados tengan que guardar los estados por sí mismos y los pone a disposición en un servicio central
Mapa de Sitio (Sitemap)
openHAB tiene una interfaz de usuario configurable genéricamente (UI), el llamado mapa de sitio (sitemap). El Sitemap es un árbol de widgets que define las diversas páginas y el contenido de la interfaz de usuario. Los widgets pueden ser elementos que representan el estado actual o interruptores o gráficos. Se pueden definir diferentes mapas de sitio, por ejemplo, para dispositivos móviles u otras variantes de visualización.
Proveedores de interfaz de usuario (UI)
Los proveedores de interfaz de usuario de artículos proporcionan una forma de generar dinámicamente la interfaz de usuario. En las definiciones de elementos y grupos, la apariencia de los widgets se puede configurar para que el mapa del sitio se pueda generar dinámicamente. Un caso de uso es mostrar todos los elementos de un grupo al declarar solo el grupo en el archivo de sitio.
openHAB, Plugin para Visual Studio Code
Para editar los archivos de openHAB existe una extensión para el Editor de código de Visual Studio, pueden ver mas informacion aqui https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=openhab.openhab
Tecnologias Compatibles
La plataforma OSGi permite una extensión flexible de las tecnologías debido a la arquitectura modular. Por lo tanto, la funcionalidad se puede adaptar fácilmente mediante la incorporación de enlaces. Los siguientes enlaces están disponibles:
Amazon Alexa, Asterisk, Astro (Sonnenstandsberechnungen), Bluetooth, Comfo Air, CUPS, Daikin, digitalSTROM, DMX512, eKey, EnOcean, Epson Projector, Exec (Execute Command), Fritz!Box, Fritz AHA, GPIO, HDAnywhere, Heatmiser, HomeMatic, HTTP, IHC / ELKO, INSTEON Hub, IRTrans, KNX, Koubachi, LCN Gebäudeleittechnik, Leviton/HAI Omnilink, MAX!Cube, MiLight, Modbus TCP und RTU, MPD, MQTT, Netatmo, Network Health, Nibe Heatpump, Nikobus, Novelan/Luxtronic Heatpump, NTP, One-Wire, Onkyo AV Receiver, Open energy monitor, OpenPaths, OpenSprinkler, OSGi Configuration Admin, Philips Hue, Piface, Pioneer AV receiver, PLCBus, Plex, Plugwise, Prowl, PulseAudio, Pulseaudio Server, Pushover, RFXCOM, Samsung TV, Serial, SNMP, Somfy URTSI II, Sonos, Souliss, Squeezebox, Swegon ventilation, System Info, TCP/UDP, Tellstick, TinkerForge, Tivo, Twitter, VDR, Wake-on-LAN, XBMC, Xively, xPL, Z-Wave
Existen otras extensiones disponibles y van creciendo dia a dia por el aporte de la comunidad
Persistencia (Persistence)
El Servicio de persistencia le permite guardar el estado de los elementos individuales. Por lo tanto, es posible visualizar procesos, recuperar datos históricos o restaurar el estado cuando se reinicia el sistema. Entre otras cosas, los siguientes servicios están disponibles, el alcance se expande constantemente:
- db4o: una base de datos de objetos Java
- rrd4j: una versión de Java de la base de datos Round Robin RRDtool.
- MySQL: una interfaz para una base de datos MySQL.
- Open.Sen.Se: una plataforma de internet de cosas
- Registro utilizando Logback: escribe el estado del elemento en un archivo de registro con definición de sintaxis flexible
- influxdb: una base de datos de "series temporales"
Interfaces de usuario
- Paper UI: Interface WEB de instalacion y configuracion
- Basic UI: Interface WEB
- iPhone: Aplicacion Oficial Apple iOS
- Android: Aplcacion Oficial androd
- HABDroid: interface de codigo abierto para openHAB
- Windows 10: Cliente openHAB
- HABPanel: Dashboards web
myopenHAB
El servicio en la nube myopenHAB permite el acceso remoto y notificaciones push directas en la aplicación de Android (HABDroid) e iOS sin la activación del puerto o las entradas DynDNS. El servicio IFTTT está integrado en myopenHAB.
MQTT
Usando el enlace MQTT, los estados de los elementos se pueden intercambiar entre los intermediarios MQTT y openHAB, MQTT es un estandard en todos los productos de iOT.
Vinculos Utiles
- openHAB, sitio del proyecto
- Eclipse SmartHome, sitio del proyecto
- openHAB, sitio de documentacion
- openHAB, sitio de la comunidad
Por ahora es todo a estar atentos que se viene mas material sobre la instalacion de la herramienta configuracion y demostraciones de uso.
Espero les sea de utilidad!
41 Años y jugando con iOT
Buenas a todos mis seguidores y amigos, hace tiempo que no publico nada no es que me olvide de la comunidad simplemente como parte de la trasformacion digital de la que todos somos parte tome la iniciativa de automatizar mi casa en principio solo queria prender y apagar 2 luces exteriores pero termino siendo algo un poquito mas grande vean en esta galeria de fotos....
Hasta hoy todo lo que tengo funcionando es lo siguiente:
- Camara IP Interior (con movimiento)
- 3 Luces Exteriores
- 3 Sensores de temperatura y humedad (Dormitorio, Dormitorio Chicos, Garage)
- Apertura y Cierre porton automatico (Garage)
- 2 Enchufes
- Medicion de consumo y voltaje
- Speed Test
- Equipo de Audio (IR)
- Aire Acondicionado (IR)
- Barra Sonido (IR)
- 2 Televisiones LCD
- Presencia integrantes de la familia y dispositivos
- Integracion con HomeKit (Apple, con soporte para comandos de voz con Siri)
Todo esto lo puedo hacer desde mi casa o en cualquier lugar que me encuentre, cada dia que pasa se me va ocurriendo alguna idea nueva y voy por mas!
Saludos a todos, espero recibir comentarios e ideas sobre este nuevo proyecto